sábado, 12 de julio de 2025

Anabel Angus se separa de Marco Antelo


La tarde del 11 de julio de 2025, un anunció mutuo en redes sociales oficializó la separación de Anabel Angus y Marco Antelo. 

"Queremos compartir con ustedes que, después de 11 años juntos, hemos decidido separarnos como pareja", expresaron al inicio del mensaje, que fue difundido de manera conjunta.

Ambos destacaron que, aunque ya no estarán juntos sentimentalmente, seguirán siendo una familia y trabajando unidos por sus hijos, Santi y Sebas.

Ver: Anabel Angus y Marco Antelo se refieren a su video privado

“Es un momento difícil, por eso agradecemos profundamente el cariño y la comprensión en esta nueva etapa”, escribieron.

Anabel y Marco contrajeron matrimonio en 2016, en una boda que fue muy seguida en Bolivia. 

A lo largo de los años, han compartido públicamente los altibajos de su relación, no obstante, la separación definitiva el 11 de julio de 2025, tras 11 años de haber estado juntos. 

Unas semanas antes, acapararon las conversaciones en redes sociales debido a que un video intimo de ellos fue publicado en redes sociales. 

Si bien Marco Antelo utilizó el video para promocionar su programa, no fue todo color de rosas, ya que Anabel Angus mencionó que estaba pasándola mal por esa revelación no consentida. 

No obstante, ambos continuaron con sus apariciones públicas sobrellevando la relación, hasta que llegó la ruptura definitiva. 

una comunicadora social, modelo, presentadora de televisión y diseñadora de modas.

Además de su carrera en televisión, Anabel fue Reina del Carnaval Cruceño en 2015 y también ha incursionado en el mundo empresarial con su propia línea de ropa. Es una figura muy influyente en redes sociales.

Por su lado, Marco Aurelio Antelo Rodríguez es una personalidad televisiva boliviana, conocido por su trayectoria en el modelaje y la conducción. Nació un 23 de septiembre.

Marco inició su carrera como modelo profesional para Pablo Manzoni entre 2008 y 2010, siendo reconocido como el "rostro más bello" por el diario El Deber en 2008 y 2009. Su incursión en la televisión se dio en el programa "Justo a Tiempo" en la red PAT alrededor de 2010. Ha sido una figura activa en diversos programas de televisión, desarrollando una carrera paralela a la de Anabel.

domingo, 22 de junio de 2025

Memes sobre el video filtrado de Anabel Angus y Marco Antelo

 La publicación del video de Anabel Angus y Marco Antelo el 20 de junio de 2025 ha generado distintas reacciones entre sus seguidores, quienes se han manifestado también a través de memes.


 Ver: Anabel Angus y Marco Antelo se refieren a su video privado











viernes, 20 de junio de 2025

Anabel Angus y Marco Antelo se refieren a su video privado


Anabel Angus y Marco Antelo son dos figuras públicas bolivianas muy conocidas, especialmente en el ámbito de la televisión y el entretenimiento. 

Su relación y familia son también de gran interés para el público. Este interés causó que el 20 de junio de 2025 en horas de la mañana se publicará un video de ambos en un espacio privado.

El video en cuestión muestra a ambas celebridades bolivianas en un dormitorio teniendo un espacio privado. 

Ver: Anabel Angus se separa de Marco Antelo

Rápidamente las opiniones de sus seguidores y retractores se manifestaron en redes sociales, por ejemplo, uno de los seguidores mencionó que es un mal día para ser Anabel Angus o Marco Antelo. 

Entretanto se publicaban memes referidos a la situación




Ver: Memes sobre el video filtrado de Anabel Angus y Marco Antelo

Algunos usuarios mencionaban que ese video no era actual sino de hacer dos años atrás; no obstante, a medida que las horas pasaron los comentarios fueron creciendo, unos a favor y otros en contra. 

Esto generó que Marco Antelo en horas de la tarde a través de un video avisó que realizaría un anuncio importante en su programa DeGeneraciones, sobre el video. 

"Voy a hablar, es la razón por la que vine al programa", respondió a Marco Antelo, añadiendo que "van a tener contexto de lo que sucedió ahí", refiriéndose al video que se viralizó durante esa jornada.

A las 20.00 en su programa Marco Antelo dijo lo siguiente: 

"En la vida a veces te pasas cosas buenas y malas, yo he aprendido en estos años que uno con amor tiene que transformar las cosas negativas en positivas", posteriormente anunció el programa: "Más amor por favor", que conduciría Anabel Angus, evitando de esta forma referirse al video que estaba siendo cada vez más viral. 

Actualización sábado 21 de junio

Finalmente, ante la ola de tanta repercusión en redes sociales, tanto Anabel Angus como Marco Antelo, desde sus cuentas oficiales en redes sociales, respondieron sobre el video con el siguiente mensaje:

Las últimas horas han sido profundamente dolorosas para nuestra familia.

Agradecemos de corazón a quienes, con respeto, cariño y preocupación, nos han escrito para brindarnos su apoyo en este momento difícil.

No tenemos explicaciones que dar. Solo queremos expresar nuestro más firme repudio ante este grave delito.

No sentimos vergüenza alguna, porque esa le pertenece únicamente a los autores materiales y a todos quienes fueron cómplices al compartir, comentar, banalizar y viralizar una violación a la privacidad de esta magnitud.

Agradecemos especialmente a quienes han elegido actuar distinto, cortando el círculo de exposición, eliminando el contenido y mostrando empatía, sensibilidad y educación.

Seguiremos trabajando, cuidando de nuestros pequeños y apostando por una vida vivida con amor, dignidad y conciencia. 

Esa es nuestra forma de protegernos de quienes eligen vivir desde el daño.

Familia Antelo Angus

Separación de Anabel Angus y Marco Antelo

El 11 de julio de 2025, la pareja Anabel Angus y Marco Antelo finalmente anunció su separación tras 11 años de estar juntos. 

"Queremos compartir con ustedes que, después de 11 años juntos, hemos decidido separarnos como pareja", expresaron al inicio del mensaje, que fue difundido de manera conjunta.

A pesar de la separación, ambos enfatizaron que siguen profundamente unidos como familia y como los padres de sus hijos, Santi y Sebas.

Muchos dijeron que el video privado repercutió en fracturar esta relación, aunque ellos se limitaron a decir que no es un momento fácil y que se trata de una etapa de transición.   

Anabel Angus Arza nació el 14 de marzo de 1990 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Es una comunicadora social, modelo, presentadora de televisión y diseñadora de modas.

Además de su carrera en televisión, Anabel fue Reina del Carnaval Cruceño en 2015 y también ha incursionado en el mundo empresarial con su propia línea de ropa. Es una figura muy influyente en redes sociales.

Por su lado, Marco Aurelio Antelo Rodríguez es una personalidad televisiva boliviana, conocido por su trayectoria en el modelaje y la conducción. Nació un 23 de septiembre.

Marco inició su carrera como modelo profesional para Pablo Manzoni entre 2008 y 2010, siendo reconocido como el "rostro más bello" por el diario El Deber en 2008 y 2009. Su incursión en la televisión se dio en el programa "Justo a Tiempo" en la red PAT alrededor de 2010. Ha sido una figura activa en diversos programas de televisión, desarrollando una carrera paralela a la de Anabel.

La relación entre Anabel Angus y Marco Antelo

Anabel Angus y Marco Antelo conforman una de las parejas más mediáticas de Bolivia. Su historia de amor comenzó y se desarrolló en gran parte bajo el ojo público, pues se conocieron en el ámbito televisivo.

Anabel y Marco contrajeron matrimonio en 2016. La boda fue un evento muy seguido en Bolivia. 

A lo largo de los años, han compartido públicamente los altibajos de su relación, hasta que el 11 de julio de 2025 anunciaron oficialmente su separación.  




viernes, 18 de abril de 2025

Yerko Martín Núñez Negrette

Yerko M. Núñez Negrette nació el 17 de abril de 1974 en el municipio de Rurrenabaque, provincia Ballivián, Beni; hijo de Carmen Negrette Arce y Antonio Núñez Gamarra (+), desciende de una familia de reconocidos educadores.

Comenzó a actuar en política desde muy joven, a sus 25 años. Participó de diversos cursos de formación y capacitación en el exterior (EE.UU, Alemania, Perú, Colombia, etc.).

En las elecciones municipales de 1999 fue elegido concejal, asumiendo el año 2000 el cargo de Alcalde Municipal de Rurrenabaque, convirtiéndose en el burgomaestre más joven del país. Su gestión se caracterizó por la transparencia en el manejo de los recursos económicos de la población y la implementación de políticas públicas de participación ciudadana en la planificación, ejecución y control de programas y proyectos de desarrollo.

El año 2003 se desempeñó como Director Nacional de Participación Popular y el año 2004 como Secretario Técnico de la Comisión de Participación Popular del Senado​Nacional.

El 2005 fue elegido, nuevamente, Alcalde Municipal y reelegido en este cargo el 2010.

Del 2008 al 2012 se desempeñó como Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Municipalidades del Beni (AMDEBENI). En este lapso de tiempo ocupó también el cargo de Secretario del Consejo Autonómico del Beni.

Ha sido reconocido por diversas instituciones del país y de la cooperación internacional por los logros alcanzados, durante su gestión municipal, en materia de desarrollo humano y cuidado del medio ambiente. Asimismo, se le reconoce haber impulsado el turismo ecológico como alternativa económica sostenible en la región amazónica. Su administración fue reconocida por el Estado como la número uno en transparencia y eficiencia en el Beni y la cuarta en el país.

El 2014 fue elegido Senador Nacional, entidad en la que se ha desempeñado como Secretario del Comité de Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, y como Segundo Vicepresidente de la Directiva de esta entidad legislativa del Estado Boliviano. El 2019 fue elegido Jefe de Bancada de Unidad Demócrata.

El 13 de noviembre fue posesionado como Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

Desde el 3 de diciembre asume funciones como Ministro de la Presidencia del Gobierno Constitucional de la Presidenta Jeanine Áñez.

Fuente: Ministerio de la Presidencia

Fernando Nürnberg Zambrana

Fernando Nurnberg
Fernando Nurnberg

José Arturo Fernando Nürnberg Zambrana, más conocido "papi Nürnberg", es un periodista deportivo nacido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en julio de 1954.

Es fundador del programa Facetas Deportivas y cubrió varios mundiales de fútbol. Así llegó a entrevistar a personalidades del fútbol, como Diego Armando Maradona.

En diciembre de 2014 recibió el Premio Patujú de Bronce, que otorga el periódico El Deber. También se desempeñó como el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia (CPDB).

Torneo regionalizado y apoyo a Robert Blanco

Fernando Nürnberg es partidario porque la primera fase de los torneos de Fútbol Profesional Boliviano se jueguen de manera regionalizada y luego en todo el país, porque la geografía boliviana necesita, según él, un torneo "que desgaste menos y sea más equilibrado".

En mayo de 2021, Robert Blanco presentó un Amparo Constitucional a la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Santa Cruz, buscando ser reconocido como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.

En ese tiempo, Nürnberg mostró su apoyo a Robert Blanco, asegurando que la elección de Fernando Costa como presiente de la Federación Boliviana de Fútbol no es legal.

"La habilitación de don Fernando Costa el año pasado para ser presidente de la Federación es a todas luces ilegal, está en el Estatuto, la norma es muy clara, 4 años de ser presidente, Always Ready a penas tiene dos años, cumplía el año pasado, ni ahora siquiera tendría los cuatro años para poder calificar y postular a ser presidente, se decía que recién el año que viene tenia la posibilidad, fíjate vos, porque son las elecciones que corresponden para terminar este periodo que comenzó don César Salinas", señaló en su programa Facetas Deportivas el 17 de mayo de 2021.

Posteriormente, la Sala Constitucional de Santa Cruz negó la tutela a Robert Blanco, confirmando a Fernando Costa como Presidente de la FBF.

Durante la Copa América de 2021, Fernando Nürnberg fue invitado por Tigo Sports y Tigo Bolivia para comentar los partidos de Bolivia en la Copa América. Este hecho fue mal recibido por diez clubes de la División Profesional y nueve asociaciones departamentales, que a través de una carta solicitaron que se suspenda la designación, porque Nürnberg habría hecho comentarios “deliberadamente dirigidos y mal intencionados, cuestionando la institucionalidad y las gestiones realizadas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)”.

Ese comunicado hizo que muchos periodistas y organizaciones de Bolivia vinculadas al fútbol rechacen esa solicitud y apoyando a Fernando Nürnberg y la libertad de expresión.

Mery Vaca

Mery Vaca nació en la comunidad de Paicho, Tarija, en 1973, es una periodista boliviana que ha forjado su carrera en distintos medios de comunicación y actualmente es directora del periódico Página Siete.

Hija de agricultores, estudió Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, tiene una maestría en Comunicación Periodística, Institucional, Empresarial por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el tercer año del Doctorado Multidisciplinario en Política, Sociedad y Cultura del CIDES-UMSA.

En el campo del periodismo, fue redactora, editora y jefa de Informaciones del periódico La Razón, durante 10 años; corresponsal free lance de la BBC (radio en español) y el portal BBC Mundo, fue corresponsal del canal internacional NTN 24, que emite desde Bogotá para Estados Unidos y América Latina, así como directora informativa de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y subdirectora del periódico Página Siete.

En julio de 2021, asumió como directora de este periódico, dejando la subdirección al periodista Baldwin Montero.

Baldwin Montero Plaza

baldwin montero
baldwin montero

Baldwin Montero es un periodista boliviano que actualmente se desempeña como subdirector del periódico Página Siete.

Estudió Comunicación Social en la Universidad Mayor de San Andrés y comenzó su carrera en 1990 como redactor en el desaparecido Última Hora, en el que llegó a ocupar la Dirección de este medio.

Posteriormente fue jefe de Redacción en el también desaparecido matutino Hoy, fue jefe de Informaciones y luego jefe digital en La Razón.

También se desempeñó como redactor free lance del periódico ABC de España, de la Deutsche Welle –Latinoamérica y del portal SudAmérica Hoy. Fue jefe de Prensa en Radio Cadena Nacional y reportero en las radios Libertad y Cristal y director de la Consultora en Comunicación Estratégica “Nexo”.

Desde julio de 2021, asumió la subdirección del periódico Página Siete.